Dentro de los elementos musicales podemos decir que el ritmo es el que más íntimamente relacionado está con la actividad física.
Dentro de los recursos didácticos a utilizar sería conveniente el empleo de melodías conocidas que ayuden a los alumnos a memorizar o poder seguir las canciones con mayor facilidad.
El otro día estuvimos trabajando en la clase práctica una sesión mediante canciones motrices. Me llamó mucho la atención los pasos a seguir a la hora de enseñar la canción, ya que considero que la melodía juega un papel fundamental y es de lo último que se enseña.

Todos coinciden en realizar una pequeña introducción sobre el tema central de la canción para que los alumnos conozcan los aspectos sobre los que se va a trabajar. A continuación resaltan la importancia de reforzar el vocabulario que se va a emplear en cada canción, por ejemplo, si vamos a emplear las partes del cuerpo ir nombrándolas y señalándolas. A partir de este punto es donde aparece las diferencias. Según estuvimos viendo, tanto en la práctica como en teoría, el siguiente paso es enseñar la canción recitando el texto, posteriormente la letra se acompaña de las acciones motrices y terminamos incorporándole la melodía.
El otro punto de vista que se aporta es enseñar la letra de la canción seguida de la entonación y por último la incorporación de la acción motriz.
Desde mi punto de vista, creo que enseñar la canción con la melodía facilita la memorización de la letra y resulta más atractiva para los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario